- Laguna
- (Del lat. lacuna, agujero.)► sustantivo femenino1 GEOGRAFÍA Acumulación natural de agua estancada, dulce o salada, menor y menos profunda que un lago.2 Falta o ausencia de elementos en una serie, un texto u otra cosa:■ tiene muchas lagunas sobre la literatura del siglo xviii; en su tesis hay algunas lagunas.3 Deficiencia, falta o imperfección:■ a veces su memoria tiene lagunas.4 Ignorancia o insuficiencia en el conocimiento:■ tengo muchas lagunas en ciencias físicas.5 Parte de un texto que se omite o ha desaparecido:■ la primera parte del manuscrito está llena de lagunas.
* * *
laguna (del lat. «lacūna»)1 f. Extensión cubierta permanentemente de agua, más pequeña que la que se suele llamar «lago». ⇒ *Lago.2 Omisión, *fallo o *imperfección en algún trabajo; particularmente, en algún escrito o exposición: ‘En su discurso se advierten algunas lagunas’. ⊚ Cosa que no se recuerda o se desconoce: ‘En sus recuerdos hay muchas lagunas. Tiene algunas lagunas en arte clásico’.3 Espacio que queda sin ocupar en una serie de cosas. ≃ Fallo, *hueco, vacío.V. «aguililla de laguna».* * *
laguna. (Del lat. lacūna). f. Depósito natural de agua, generalmente dulce y de menores dimensiones que el lago. || 2. En los manuscritos o impresos, omisión o hueco en que se dejó de poner algo o en que algo ha desaparecido por la acción del tiempo o por otra causa. || 3. Defecto, vacío o solución de continuidad en un conjunto o una serie. || 4. Carencia en la formación intelectual de una persona. || 5. Olvido, fallo de la memoria. □ V. aguililla de \laguna.* * *
Una laguna es un lago de pequeñas dimensiones. También se utiliza para describir vacíos, como pasajes perdidos en documentos, o las lagunas de memoria,* * *
————————► Prov. de Filipinas, al S de Luzón; 1 760 km2 y 973 104 h. Cap., Santa Cruz.* * *
(as used in expressions)laguna en medialunalaguna Merín
Enciclopedia Universal. 2012.